Buenos Aires, 20 de mayo de 2025 – La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y gran parte del conurbano bonaerense vivieron horas críticas debido a un fuerte temporal que se desató durante la madrugada del martes. Intensas lluvias, ráfagas de viento de más de 80 km/h y una marcada caída de temperatura generaron anegamientos, cortes de luz y complicaciones en el transporte público.

Inundaciones y caos en el tránsito

Los barrios más afectados por la acumulación de agua fueron Villa Lugano, Mataderos, La Boca y parte de Flores, donde los desagües pluviales colapsaron y varias viviendas se vieron comprometidas. Las imágenes de calles convertidas en ríos y autos flotando se multiplicaron rápidamente en redes sociales.

En la zona del conurbano, partidos como La Matanza, Quilmes y Lomas de Zamora también reportaron serios inconvenientes. Las autoridades municipales activaron protocolos de emergencia, abriendo centros de evacuación para asistir a familias damnificadas.

Cortes de energía y caída de árboles

EDENOR y EDESUR informaron que al menos 150.000 usuarios se quedaron sin suministro eléctrico durante las primeras horas del temporal. En muchos casos, la restitución del servicio se demoró debido a árboles caídos y postes de luz dañados por el viento.

El Gobierno porteño confirmó la caída de más de 90 árboles y ramas de gran porte, lo que obligó a cerrar calles y avenidas por prevención. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, aunque sí hubo varios heridos leves y daños materiales.

Transporte público paralizado

El sistema de transporte también sufrió importantes interrupciones. Las líneas de subte B, D y E operaron con demoras y cortes temporales por filtraciones de agua en túneles. Algunas líneas de colectivo modificaron sus recorridos debido a calles anegadas. En tanto, los trenes suburbanos circulaban con demoras y cancelaciones, principalmente en las líneas Roca y Sarmiento.

Recomendaciones y pronóstico

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta naranja para la región metropolitana. Se esperan nuevas lluvias aisladas hacia la noche y una mejora progresiva durante el miércoles. Las autoridades recomiendan evitar salir de casa salvo en caso de necesidad, no transitar por calles inundadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Reflexión ante lo ocurrido

Una vez más, el temporal pone de relieve la necesidad de mejorar la infraestructura pluvial de la ciudad y avanzar con políticas de prevención ante fenómenos climáticos cada vez más frecuentes. El cambio climático, combinado con la falta de mantenimiento urbano, expone a miles de vecinos a situaciones de vulnerabilidad extrema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *