En plena coincidencia con nuestro Consejo Directivo Nacional, afirmamos que es imposible que el actual Sistema de Salud se sostenga con salarios bajos.
El Gobierno a través su ministro de Economía, Luis Caputo y el ministro de Desregulación y Transformacion del Estado, Federico Sturzenegger, dispuso que no se homologarán aumentos salariales que superen el uno por ciento, intentando de ese modo barrer con los derechos laborales vigentes, paritarias y cualquier iniciativa que beneficie el mundo del trabajo y esa supuesta norma sirve de excusa para que los empresarios de la Sanidad se nieguen a realizar una justa recomposición salarial.
El atajo aprovechado por los empresarios de la salud, los hace totalmente responsables del conflicto sindical en que estamos inmersos.
Resulta indispensable que nuestros afiliados y todos los trabajadores y trabajadoras del país tomen conciencia que la iniciativa no gubernamental aprovechada cínicamente por el empresariado inescrupuloso atenta contra todos.
Los Trabajadores representados en sus sindicatos acuerdan cifras de aumentos con los empresarios. La homologación es una instancia donde el Estado lauda y garantiza que se cumpla fielmente un acuerdo entre privados.
Hoy con profundo desagrado hay que expresar que el Estado no sólo desertó su rol de mediador, sino que se niega a que haya aumentos salariales que, según expresa, colicionan con su equilibrio fiscal ficticio e inconducente, que sólo favorece a un minusculo sector de una sociedad con necesidades extremas. En nuestro caso esta situación sólo favorece a los empresarios del área Salud que se enriquecen mientras el servicio a prestar decae y los salarios increíblemente se retraen.
Coincidimos en que el Sistema de Salud no funciona con trabajadores mal pagos y también responsabilizamos a las Cámaras Empresariales por los inconvenientes que este conflicto, no querido por los trabajadores y trabajadoras, pueda ocasionar en cuanto a la atención de los pacientes.
Nosotros hablamos por 350.000 trabajadores de la Sanidad de todo el País, pero no excluímos en el análisis a todos los trabajadores de otros sectores que se encuentran en simimilar situación, sin Paritarias y por lo tanto sin cumplimiento de los Convenios Colectivos.
Por Comisión Directiva
SERGIO OYHAMBURU
Secretario General
Lomas de Zamora, 4 de junio de 2025