Buenos Aires, 29 de julio de 2025 – La política argentina atraviesa una etapa de redefinición marcada por tensiones entre el oficialismo libertario y una oposición que empieza a reconfigurarse con miras a 2027.

Gobierno Nacional: entre el ajuste y el conflicto social

El presidente Javier Milei continúa con su programa de reformas estructurales bajo el lema de “libertad o decadencia”, pero el desgaste social ya comienza a notarse. La Ley Bases, aunque aprobada con dificultades, generó divisiones internas y resistencia sindical. El ajuste fiscal avanza, pero con un costo político creciente: movilizaciones sociales, gremiales y de jubilados van en aumento.

Oposición: reordenamiento en proceso

El peronismo intenta rearticularse tras la derrota de 2023. En la provincia de Buenos Aires, Kicillof emerge como figura de peso, mientras que el massismo busca reposicionarse. En Juntos por el Cambio, los sectores moderados y duros siguen enfrentados, con algunos dirigentes coqueteando con posturas libertarias.

Elecciones 2025: se calienta el clima electoral

Con las elecciones legislativas de octubre a la vista, los partidos ya empiezan a definir sus estrategias. El oficialismo apuesta a consolidar su base libertaria y captar sectores desencantados con la política tradicional. En tanto, aparecen nuevas fuerzas sociales y políticas desde los sectores cristianos, sindicales y regionales, que buscan disputar espacio con una narrativa de reconstrucción nacional. Aunque se cree las votaciones se encontraran dividas por la Alianza Peronista y la Alianza Libertaria junto al Pro

Mirada internacional: Milei desafía el orden diplomático

Las recientes tensiones con Brasil y China por declaraciones del presidente suman nuevos capítulos al estilo disruptivo del gobierno. Mientras tanto, se fortalecen los lazos con EE.UU. e Israel, lo que redefine el eje geopolítico argentino en la región, dando giro de muchos años con relación a los conflictos de medio oriente donde Argentina siempre se mantuvo Neutral.

Conclusión:
Argentina vive una etapa de transición y tensión. El modelo libertario enfrenta su prueba más difícil: sostener el rumbo económico sin perder legitimidad política. La oposición, por su parte, aún busca liderazgo y unidad. El escenario está abierto, y el 2025 será clave para el futuro del país, el peronismo unido busca derrotar a Miley en estas legislativas cueste lo que cueste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *