El domingo 18 de mayo de 2025 se celebraron las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se renovaron 30 bancas de la Legislatura porteña. Los resultados marcaron un cambio significativo en el panorama político de la ciudad. infobae+1Wikipedia

Resultados Generales

La Libertad Avanza (LLA), liderada por el presidente Javier Milei, obtuvo una victoria contundente con el 30,13% de los votos, duplicando su desempeño electoral de 2023. El candidato Manuel Adorni encabezó la lista ganadora .ElHuffPost+1LA NACION+1PAGINA12+5LA NACION+5Chequeado+5

El frente peronista Es Ahora Buenos Aires, con Leandro Santoro como principal candidato, alcanzó el 27,35% de los sufragios.LA NACION

El partido Propuesta Republicana (Pro), que había dominado la política porteña durante casi dos décadas, sufrió una derrota significativa. Su candidata, Silvia Lospennato, obtuvo solo el 15,9% de los votos, marcando la primera vez en 20 años que el Pro no logra imponerse en ninguna comuna .PAGINA12+3ElHuffPost+3LA NACION+

Resultados por Comunas

El mapa electoral de CABA mostró una división clara:LA NACION+1Reuters+1

  • Comunas del norte: La Libertad Avanza logró triunfos contundentes, destacándose en la Comuna 2 (Recoleta) con un 37,79% de los votos .Perfil+2LA NACION+2ElHuffPost+2
  • Comunas del sur: Es Ahora Buenos Aires mantuvo su fortaleza, liderando en la Comuna 8 (Villa Lugano, Villa Riachuelo y Villa Soldati) con un 34,87% .LA NACION

En varias comunas, la competencia fue reñida, con diferencias mínimas entre los principales partidos.LA NACION

Participación Electoral

La participación ciudadana fue del 53,3%, una de las más bajas registradas en la ciudad. A pesar de ello, La Libertad Avanza fue el único espacio que logró aumentar su caudal de votos en comparación con elecciones anteriores .LA NACION+2Perfil+2ElHuffPost+2

Repercusiones Políticas

El triunfo de La Libertad Avanza en CABA no solo representa un cambio en la política local, sino que también fortalece la posición del presidente Javier Milei a nivel nacional. El portavoz presidencial y cabeza de lista, Manuel Adorni, interpretó el triunfo como una lucha entre dos modelos políticos, llamando a los partidos que promueven el cambio a unirse al gobierno .Perfil+4ElHuffPost+4Chequeado+4

Por su parte, el expresidente Mauricio Macri reconoció la derrota y dejó abierta la posibilidad de diálogo con La Libertad Avanza, condicionándolo al respeto mutuo .ElHuffPost

Implicancias Económicas

El resultado electoral tuvo un impacto positivo en los mercados financieros argentinos. El índice S&P Merval subió un 1,82% y los bonos aumentaron un 0,4%, mientras el peso se fortalecía moderadamente. Estas reacciones reflejan un clima optimista sobre la consolidación del programa económico del gobierno .Reuters

Conclusión

Las elecciones legislativas de 2025 en CABA marcaron un punto de inflexión en la política porteña, con La Libertad Avanza consolidándose como la principal fuerza política de la ciudad. Este cambio refleja una reconfiguración del liderazgo de la derecha argentina y plantea nuevos escenarios de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre.Reuters+3LA NACION+3ElHuffPost

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *